La nueva generación del sedán llega hiper conectada y electrificada, pero con el clásico repertorio de elegancia de la marca alemana. Bajo el código W214 llega la nueva generación del Mercedes-Benz Clase E con un diseño exterior que evoluciona la estética de la marca, pero un desborde de tecnología multimedia y técnico que lo coloca en la cima de las nuevas tendencias. Nuevo Clase E: evolución estética Mercedes entendió como fusionar el lujo tradicional con las nuevas tendencias digitales y lo hizo colocando como protagonista al nuevo MBUX Superscreen, tercera generación del sistema multimedia que domina el tablero con tres pantallas: Cluster de instrumentos Multimedia central Infoentretenimiento para el acompañante Cabe aclarar que la tercera pantalla no es visible desde el puesto de conducción para evitar distracciones. El sistema tiene una batería de dispositivos, como cámaras, destinados a utilizar aplicaciones de terceros, desde videoconferecnias por Zoom como o filmar y sacar fotos para subir a TicTok. En el lado clásico están las salidas de aire que rodean el tablero, los asientos y contrapuertas. La iluminación ambiental, con capacidad para seguir el ritmo de la música, actúa como nexo entre un mundo y el otro. Mercedes Clase E: mecánica electrificada Toda la oferta del W214 tiene algún grado de hibridación, ya sea Mild (MHEV) con motor de 48v, como enchufable (PHEV). Los Mild Hybrid pueden combinarse con dos cuatro cilindros 2.0 litros turbo: E 200: naftero de 204 CV y 320 Nm E 220d: Diesel de 197 CV y 440 Nm con opción 4Matic Las variantes PHEV conservan el motor turbo naftero y suman motor eléctrico de 129 CV y 440 Nm para una potencia máxima de 320 caballos y 550 Nm con tracción simple E 300e y 4Matic. En el tope de la gama E 400e 4Matic con el motor térmico llevado a 252 CV para 380 CV y 650 Nm finales. En estas versiones la batería es de 25,4 kWh que alcanza para 100 km de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP. La recarga se puede hacer en 30 minutos con capacidad de 55 kW. Clase E: tecnología dinámica Mercedes siempre se destacó el comportamiento de sus autos y por eso destinó una batería de desarrollos puestos a disposición de la dinámica del nuevo Clase E como: Tren AirMatic de amortiguadores controlados electrónicamente Reducción de despeje en 20 mm a partir de los 120 km/h para mejor rendimiento aerodinámico Sistema de dirección en las ruedas posteriores La tecnología también se aplica en la protección de quienes habitan y rodean al sedán empezando por todas las ADAS que hacen al Nivel 2 de conducción semiautónoma, a los que suma dispositivos como el llamado Attention Assist con cámara que puede hasta detectar un accidente cardíaco en el conductor. ¿Cuándo llega el nuevo Clase E? Mercedes presentó a la nueva generación del sedán, pero su producción masiva comenzará durante el año en dos plantas: Sindelfingen, Alemania, y Pekín, China, para comenzar el abastecimiento en los grandes mercados globales hacia fines de 2023. Fuente: Autocosmos